Mostrando entradas con la etiqueta Rescate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rescate. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2012

Rajoy prefiere que españa despilfarre pagando elevados intereses por la deuda.

Los altos intereses que pagamos por el dinero que nos prestan los mercados para seguir financiándonos, hace que el desGobierno de Rajoy, siga haciendo Recortes.
Recortes que profundizan la brecha social, que crean mayores diferencias y que en definitiva hacen disminuir el bienestar de la mayoría de los españoles.
Entonces, ¿Por qué Mariano se empecina en no pedir un Rescate que todos los socios europeos e instituciones económicas y finacieras aconsejan?
Simplemente por orgullo, por no ser el Presidente del Rescate. Él antepone su persona y su partido al beneficio de los españoles.
Él antepone su ideología ultraliberal y retro-conservadora a medidas más solidarias, más justas y equitativas, que todos comprenderíamos dadas las circunstancias.
Mientras tanto, nos quiere hacer pagar por las medicinas, por los libros en los colegios, por ir al hospital, y finalmente por la justicia.
Pero al mismo tiempo que asfixia a la clase media, se mantiene sin eliminar un solo diputado o senador, con lo cual, seguimos manteniendo a toda una enorme casta, 450.000 advenecidos-aprovechados-rémoras-chupasangres-sinvergüenzas.
Es eso solidario? Es eso justo? Es eso equilibrado? No, claro que no.
Mariano intenta mentirnos? Sí claro que sí.


domingo, 8 de julio de 2012

Rajoy Recorta Bienestar pero no Políticos

Rajoy, el Gran Recortador, aprovecha la crisis para aplicar drásticamente la ideología ultraconservadora, y retrotraernos unos decenios en lo que al estado del Bienestar se refiere.
Eso sí, hay que reconocer que también abandona sus principios ultraliberales, y nos aplica una subida de impuestos de aupa, que es más propio de los progresistas, y de lo cual me alegro, pues es la manera más justa de la redistribución de la riqueza, tan desproporcionalmente ditribuida por el capitalismo rampante.
Con lo cual se demuestra que este mozalbete anda muy despistado.
En cualquier caso, sus medidas son como una metralleta que apunta en todas direcciones, ya que no tiene claro el camino a seguir y nada de lo que intenta le funciona.
Eso sí, una cosa que los votantes contribuyentes de este país no debemos olvidar es que Rajoy, tras infinitos Recortes, todavía no ha quitado a un solo político de su poltrona:



Creo que queda claro, dónde están los necesarios recortes, y también por qué todos aquí, estamos hartos de mantener a una casta política que no sirve para nada.
Los Partidos Políticos en españa están tan corrompidos, tan podridos internamente, que están logrando contaminar todo el sistema.
Por ello es muy importante utilizar un Cortafuegos de manera urgente, y ese cortafuegos sería la "Comisión Tecnócrata", que tendría que validar cualquier decisión tomada por los políticos.
A ver que te parece, porque tenemos poco tiempo.
#ReferendumTecnócrataYa

martes, 12 de junio de 2012

¿Por qué el Rescate de la Banca No tendrá efectos positivos?

Aunque sea la banca el destinatario final del dinero, el crédito lo avala el Reino de España, con lo cual todos nos hacemos finalmente responsables.
El importe total podría llegar a suponer un 10% más de subida de deuda pública que tendremos que soportar entre todos.
El pago de los intereses repercutirá en el déficit, con lo cual no cumpliremos lo estipulado, y como consecuencia, Europa nos impondrá más condiciones, es decir, más recortes.
Rajoy ya prepara la subida del IVA, el aumento de la edad de jubilación y otros recortes en Sanidad.
Los bancos rescatados tendrán q hacer frente a un nuevo crédito y para ello habrá costes directos; cierre de alrededor de 2.000 oficinas, 10.000 parados más, etc.
Y tendrá costes indirectos, mayores comisiones para todos, menos servicios, mayores intereses para los créditos, etc. En fin, el Rescate lo pagaremos Todos.
Rajoy dice que conseguiremos crecer, pero yo me pregunto; ¿Cómo va a fluir el crédito, si la banca necesita el dinero para pagar la enorme deuda contraida?
El problema es q estamos en un círculo muy vicioso, el estado pide dinero a Europa para financiar la banca española, que a su vez financia al estado español a través d compra de deuda pública, que el estado necesita para financiarse. Con estos réditos, la banca devuelve el dinero, pero gana unos puntos de interés en la jugada, para refinanciarse.
Rajoy dice q el rescate no nos va a costar dinero a los españoles, pues ya leéis que todo lo contrario.
Como guinda de la tarta, el gobierno avala con el dinero de todos los españoles el crédito que nos dará Europa, Rajoy espera recuperarlo cuando los bancos mejoren, y entonces vender sus acciones, qué iluso, Bankia por ejemplo, ha perdido ya un 80% de su valor.
Por otro lado, los mercados saben que en España, ni hay ni habrá crecimiento en el medio plazo.
Por lo tanto, una mejor solución hubiese sido establecer un proceso de quita de deuda, porque lo que necesita la banca es desendeudarse, no endeudarse más. Y esto hubiese bajado la prima de deuda.
Ahora, ya estamos muy cerca del bono basura. Rajoy se ha vuelto a equivocar, y nos ha hundido todavía un poquito más.